Un óptimo procedimiento para despertar el interés de alguien por una novela radica en argumentar pequeños datos que resulten sugerentes y al tiempo no desvelen nada de su razonamiento. El contraportadista de El niño con el pijama a rayas utiliza esta técnica con capacidad: un niño de nueve años llamado Bruno, una vivienda novedosa, una valla tras la que hay algo horrible… Y además de esto se almacena la espalda escudante que un exceso de información puede perjudicar a la lectura. Quizá lleve razón en este punto, pero resulta bien difícil reseñar una obra de ficción sin contar nada de la trama. Conque agregaré un tanto mucho más de información. No bastante, solo que esta cerca al lado de la que van a vivir Bruno y su familia es la valla del campo de concentración de Auschwitz. Y ellos la ven desde el lado de afuera.
2 interpretaciones de una misma situación: ¿de qué forma marca el origen nuestra vida?
En el libro “El niño del pijama de rayas”, a Bruno ahora Shmuel les toca vivir entre las temporadas mucho más horribles de la narración de la raza humana: el apogeo del fascismo en Europa y la aparición de los campos de concentración. No obstante, si bien los dos han nacido y fueron educados en exactamente el mismo contexto histórico y en una sociedad al filo del ocaso, sus interpretaciones sobre la vida y los hechos que tenían rincón por ese momento eran muy dispares.
Al medrar en una familia acomodada, Bruno tenía una niñez feliz y libre de intranquilidades, en verdad su enorme “inconveniente” residía en sentirse solo y no tener con quien jugar. Disgustado por mudarse a un nuevo hogar, en las afueras del campo de concentración de Auschwitz, no comprendía por qué razón debía dejar atrás a sus amigos de siempre y en todo momento para proceder a un espacio absolutamente irreconocible para él. No obstante, merced a la capacidad de adaptación que distingue a los pequeños no va a tardar en tener curiosidad por su ambiente y aventurarse en comprender todo cuanto le circunda, y en esta experiencia revela “la granja”, donde habita Shmuel .
Individuos Oponentes
En la novela asimismo se expone el Führer Adolf Hitler, que es el dictador jefe de Alemania. Hace aparición en una comida al comienzo de la novela y es quien ordena al padre de Bruno mover a los judíos al campo de concentración donde después debería ir toda la familia. A lo largo de esa cena está acompañado de su apasionado Eva Braun.
John Boyne nació en Irlanda en 1971. Estudió su educación básica en el Trinity College y después ingreso en la facultad de East Anglia en Norwich, Inglaterra.