Guía de Actividades del Canto Martí para la Libertad

En celebración del Mes Nacional de la Poesía, Emma Otheguy, autora del próximo título Martí’s Song for Freedom/Martí y sus versos por la libertad creó una increíble guía de actividades para los lectores. Siguiendo el modelo de un poema de José Martí, los lectores pueden crear su propio poema después de leer su historia inspiradora, así como extractos de su obra seminal. Versos sencillos.

Puedes encontrar la guía de actividades de Martí aquí en inglés y en español. A continuación se muestra una vista previa de la guía:

POEM_INGLÉS_ESPAÑOL

Sobre Martí’s Song for Freedom/Martí y sus versos por la libertad:

De niño, José Martí se inspiró en el mundo natural. Encontró la libertad en el río que se precipitaba al mar y la paz en el palmas reales que se mecía en el viento. La libertad, creía, era el derecho inherente de todos los hombres y mujeres. Pero su isla natal de Cuba fue colonizada por España, y algunos de los habitantes fueron esclavizados por ricos terratenientes. Enfurecido, Martí tomó su pluma y luchó contra esta opresión a través de sus escritos. A los diecisiete años, fue declarado enemigo de España y obligado a abandonar su amada isla.

Martí viajó por el mundo, hablando por la independencia de Cuba. Pero a lo largo de su exilio, sufrió enfermedades y nostalgia. Encontró consuelo en las montañas Catskill de Nueva York, donde la naturaleza lo inspiró una vez más a luchar por la independencia.

Escrito en verso, con extractos del seminal martiano Versos sencilloseste libro es un hermoso homenaje a un brillante escritor político y valiente luchador por la libertad de todos los hombres y mujeres.

La autora Emma Otheguy comparte a continuación su poema favorito de José Martí y explica por qué este poema es especial para ella:

cultivo una rosa blanca,
En julio como en enero,
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
El corazon con que vivo,
Cardo ni oruga cultivo
Cultivo una rosa blanca.

Cultivo una rosa blanca,
En enero como en julio,
para mi querido amigo
Quien me da una mano.
Y para el bravucón que rompe
mi corazón palpitante
Ni malas hierbas ni gusanos:
Le doy la rosa blanca.
— traducción de Emma Otheguy

“Este poema me recuerda a mis padres y a encontrarme con artistas callejeros cantando ‘Guantanamera’ en casi todos los lugares a los que he viajado. Pero sobre todo me encanta este poema porque, si bien las palabras son muy simples, envían un poderoso mensaje de amor y amistad incondicionales: les recuerdan a los lectores que den lo mejor de sí mismos a amigos y enemigos, en las buenas y en las malas. Cuando era niña, sabía que las rosas blancas representaban la nostalgia por Cuba y eran una forma de que mi familia se conectara con Cuba a pesar de la distancia. Creo que cultivar esas rosas también fue una forma de vivir el mensaje del poema, de echar raíces, encontrar la belleza y cultivar el amor en lugar de la amargura en este país”.

Para más información sobre Martí’s Song for Freedom/Martí y sus versos por la libertad, hacer clic aquí.

Estén atentos para más actividades, descargas y obsequios bilingües de Martí en nuestro blog y en el sitio web de Emma Otheguy: http://emmaotheguy.com/

Deja un comentario