puublicaciones de libros infantiles mas famosos de todos los tiempos

Libros infantiles y juveniles mucho más populares de siempre. El 2 de abril se festeja el Día En todo el mundo del Libro Infantil y Juvenil, una ocasión particular para rememorar esos libros que estuvieron presentes en nuestra niñez y adolescencia. Vienen a la memoria aquellas horas que pasamos concentrados en una lectura particular, en el momento en que el tiempo volaba y no importaba mucho más.

Esta fecha coincide con el cumpleaños del escritor danés Hans Christian Andersen. La meta de la celebración es despertar el interés y el cariño por los libros y la lectura de los pequeños y jóvenes y realizar un hábito de vida.

– Ediciones Era

Ediciones Era es un sello editorial fundado en 1960 por José Azorín, Vicente Colorado y los hermanos Espresate: Neus, Quico y Jordi. Está en Cuauhtémoc, Localidad de México. Ha anunciado mucho más de 400 títulos y representado a enormes escritores de la talla de Gabriel García Márquez y José Emilio Pacheco.

Sus títulos se enfocan en géneros bastante asentados como: el ensayo, el arte, la literatura generalmente y temáticas de la rama de las sociología. Charla con ellos mediante su contacto Era. En el caso de que seas un creador y deseas difundir, entérate de de qué manera enseñar tu manuscrito a esta vieja casa de edición mexicana.

Lectura y acoso escolar

Sabiendo que la lectura es un aspecto fundamental para el avance personal y popular de los alumnos, los cuentos que proporciona este manual se tienen la posibilidad de estimar una fuente de información y diversión con un propósito: producir valores sociales y visibilizar una problemática popular como es el acoso escolar. Por este motivo, se han elegido veinta proyectos de literatura infantil y juvenil que, si bien no tratan el tema de la crueldad en las salas de manera explícita, dejan efectuar varias proposiciones y ocupaciones para la intervención socioeducativa contra el acoso escolar. Todas y cada una de las lecturas se muestran por edades y las ocupaciones fueron diseñadas y estructuradas poniendo énfasis en las competencias y valores que dan las narraciones. Perfecto para hacer más simple la tarea de intercesores de lectura tanto al profesorado como a las familias.

  • Autores: Santiago Yubero, Elisa Larrañaga, Raúl Navarro y Sandra Sánchez-García
  • Editorial: Narcea
  • su elaboración muy dificultosa, puesto que solamente había demanda dado el nivel de analfabetismo popularizado. La literatura apuntada a pequeños se caracterizaba por su carácter pedagógico como abecedarios y bestiarios. A lo largo de un buen tiempo, tanto mayores como pequeños compartieron exactamente las mismas lecturas como El Cantar de mio Cid o El Conde Lucanor. Asimismo resaltan las proyectos de Ramon Llull dedicadas a la educación ahora los proverbios con carácter moralizante.

    Con la llegada de la imprenta se fueron editando libros que hasta el momento solo se conocían por ediciones orales. Entre los primeros fue la traducción al español de las Fábulas de Esopo.

    Los primeros cuentos infantiles

    En 1697 el escritor francés Hables Perrault publica Los cuentos de la madre Oca(oLos cuentos de la madre Ocaen otras traducciones), una compilación de ocho narraciones breves que tienen dentro La caperucita hermosa yacente y La cenicienta; el día de hoy todos tradicionales de la literatura infantil. Eran cuentos de la tradición oral, conformados por la red social, y liderados a mayores, que Perrault salvó, dejando testimonio escrito. Transcurrido el tiempo, estos cuentos de hadas fueron amoldados para los que leen infantiles, que fue lo mismo que ocurrió con las historias de los Hermanos Grimm y las de Hans Christian Andersen.

    El avance que trajo la Revolución Industrial significó que los pequeños trabajaran cada vez menos. En ese instante se comenzó a ofrecer relevancia a que los pequeños fuesen a la escuela y brotaron las primeras publicaciones infantiles. En 1744, John Newberry publica en Inglaterra Little Pretty Pocket-Book, considerado como entre los primeros libros dirigido de forma exclusiva a los pequeños con la meta de entretenerlos.

Deja un comentario