reflexion libro el niño con el pijama de rayas

En el libro “El niño del pijama a rayas”, a Bruno ahora Shmuel les toca vivir entre las temporadas mucho más horribles de la narración de la raza humana: el apogeo del fascismo en Europa y la aparición de los campos de concentración. No obstante, si bien los dos han nacido y fueron educados en exactamente el mismo contexto histórico y en una sociedad al filo del ocaso, sus interpretaciones sobre la vida y los hechos que tenían rincón por ese momento eran muy dispares.

Al medrar en una familia acomodada, Bruno tenía una niñez feliz y libre de intranquilidades, en verdad su enorme “inconveniente” residía en sentirse solo y no tener con quien jugar. Disgustado por mudarse a un nuevo hogar, en las afueras del campo de concentración de Auschwitz, no comprendía por qué razón debía dejar atrás a sus amigos de siempre y en todo momento para proceder a un espacio totalmente irreconocible para él. No obstante, merced a la capacidad de adaptación que distingue a los pequeños no va a tardar en tener curiosidad por su ambiente y aventurarse en saber todo cuanto le circunda, y en esta experiencia revela “la granja”, donde habita Shmuel .

El niño con el pijama a rayas ¿De qué manera era su conducta?

La niñez de cada niño fue afín, su forma de accionar y actuar nos enseña que sus vidas fueron marcadas por el odio, la confusión y la desesperación. Si bien en Schmule, el niño judío, sus valores por el momento no tenían valor ni sentido. Para él, el temor y la confusión era lo que invadían su cabeza provocando ese accionar. Para Bruno, que luchaba entre lo que su familia les afirmaba y lo que veía, solo había asimismo confusión.

Aquí la sinceridad predominó por el hecho de que comprendió lo que era bueno o que podía llevar a cabo y qué no. Comprendió que debe realizar lo que afirma y no jurar nada que no va a poder cumplir. Instruir este valor a los pequeños es primordial y en él formará conocimiento, capacidades, sentimientos y conmuevas.

lector

Todo lo mencionado les va a llevar a ser verdaderos.

«El niño con pijama de rayas» resumen por episodios

“El niño con el pijama de rayas” es una novela que desde su publicación ha provocado un enorme revuelo a su red social lectora. De ahí que, más allá de que la historia hay que leerla para lograr gozarla, muchas personas elige tener a mano una guía por episodios.

Para lograr agradar esta necesidad, vamos a hacer un comprendio por episodios de todas las unas partes de esta novela a medio sendero entre la verdad y la fantasía de unos años oscuros de la historia.

¿De qué trata «El niño con el pijama a rayas»? Resumen general

Bruno es un niño de tan solo nueve años que, con el progreso de la Segunda Guerra Mundial, debe irse de su Berlín natal y también instalarse en un caserón en la mitad del campo. La razón es porque el padre, un militar nazi, fué ascendido y proclamado supervisor de entre los campos de concentración.

A lo largo de los primeros días, Bruno, que es el niño mimado de la familia, se ocupa de conocer la vivienda y sus criados, con los que charla en la mitad de la tensión. Asimismo puede ver la transformación de su hermana al revisar su interés por entre los soldados nazis y el repudio de su abuela al revisar el sitio donde están.

¿De qué trata «El niño con el pijama a rayas»? Resumen general

Bruno es un niño de tan solo nueve años que, con el progreso de la Segunda Guerra Mundial, debe irse de su Berlín natal y también instalarse en un caserón en la mitad del campo. La razón es porque el padre, un militar nazi, fué ascendido y proclamado supervisor de entre los campos de concentración.

A lo largo de los primeros días, Bruno, que es el niño mimado de la familia, se ocupa de conocer la vivienda y sus criados, con los que charla en la mitad de la tensión. Asimismo puede ver la transformación de su hermana al revisar su interés por entre los soldados nazis y el repudio de su abuela al revisar el sitio donde están.

Deja un comentario