reseña del libro don quijote dela mancha para niños

¿Cuál piensas que es el libro del que mucho más has oído charlar? Don Quijote de la Mácula es probablemente entre los títulos mucho más leídos y representativos de nuestra literatura. Pero, ¿te vas a preguntar, esta novela es una lectura correcta para los pequeños? ¡Por supuesto que sí!

Desde nuestro criterio, aconsejamos ingresar en la escuela enormes tradicionales de la literatura, siempre y cuando estén amoldados a las edades a las que nos vamos. La versión original de Don Quijote de la Mácula puede ser una lectura dificultosa, larga y bien difícil de entender para el alumnado de educación principal por esta razón, en Smile and Learn hemos amoldado esta fabulosa historia a un lenguaje simple para arrimar la literatura universal en los pequeños desde 6 años. Esta versión ilustrada incluye 2 escenarios de lectura, un entretenido quizás de entendimiento lectora y curiosidades sobre la vida del creador o la publicación de la novela. El propósito de esta adaptación es que los pequeños gocen de la lectura y desarrollen el cariño por la civilización.

La presentación de Don Quijote: Don Quijote de la Mácula para pequeños

Las entretenidas aventuras de Don Quijote de la Mácula para pequeños

«En un espacio de la Mácula vivía un noble caballero, de cincuenta edad, prominente, flaco, fuerte y seco».

Miquel de Cervantes

Miquel de Cervantes nació en 1547 en Alcalá de Henares, La capital española, y tuvo una vida muy agitada. Tenía seis hermanos y en el momento en que era pequeño viajó bastante por el hecho de que su padre siempre y en todo momento debía buscar empleo para proporcionarles de comer. Pero pese a ello él y sus hermanos lograron proceder a la escuela y estudiar a leer, ahora Cervantes le encantaba.

En el momento en que fue mayor se realizó soldado.

lector

¿Has oído en algún momento que le llamaban «el manco de Lepanto»? Ya que es pues participó en la guerra de Lepanto y allí le hirieron la mano izquierda. Pero ¡precaución!, no es que le cortaran la mano, que es lo que cree muchas personas. Lo que pasa es que no podía moverla por culpa de las lesiones.

Datos del libro

  • Tapa blanda: 160 páginas
  • Editor: Larousse; Edición: edición (20 de noviembre de 2014)
  • Compilación: Larousse – Infantil / Juvenil – Español – A Partir De 5/6 Años
  • Idioma: Español

    Este libro está escrito por Rafael Cruz-Contarini Ortiz, quien asistencia al niño a comprobar el abecedario de una manera rimada y musical con expresiones y anécdotas sacadas del enorme libro de Cervantes. Toda página está acompañada de dibujos y alegres ilustraciones que van a hacer mucho más entretenido y entretenido al menor su lectura, y por consiguiente, su estudio.

    Peculiaridades de su disparidad

    Don Quijote ve colosales donde hay molinos de viento y ejércitos contrincantes donde cruzan rebaños de ovejas. Pero por otro lado, tiene breves momentos de lucidez, en los que revela un claro razonamiento y una sabiduría reservada.

    Por esta contradicción, se le puede estimar mucho más un visionario que un desquiciado. En su presencia, las fronteras entre la gente “normales” y el desvarío se ven obligadas a pensarse nuevamente.

Deja un comentario