El libro el principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que trata de la narración de un principito que una parte de su asteroide a una travesía por el cosmos, donde revela extraña forma en que los mayores ven la vida y adquieren el valor del amor y la amistad.
Este libro de lectura es primordial para despertar el interés de los pequeños por la lectura.
Corto resumen del Principito: un cuento que adoran a pequeños y mayores por igual
Entre las primordiales especificaciones por las que se conoce este libro es pues en dependencia de la edad con la que sea leído se tienen la posibilidad de comprender unas cosas u otras. Hablamos de un cuento lleno de aprendizajes y morales que puede acompañarte a lo largo de tu vida y aportarte siempre y en todo momento algo nuevo.
El Principito se publicó en 1943 y cuenta la crónica de un principito que llega desde un asteroide -B612- pequeñísimo en la Tierra. El escritor y narrador comienza enseñando de qué forma se realizó aviador: al comienzo él deseaba ser dibujante, pero los dibujos que él enseñaba a los mayores jamás eran entendidos. Si, por poner un ejemplo, dibujaba una serpiente, le afirmaban que era un sombrero, conque él comenzó a opinar que carecía de talento para el dibujo y le plantearon que se dedicase a la aviación. En una de sus quinielas, el avión cae en el desierto del Sáhara y mientras que lo repara, asegura que conoció al personaje principal de la historia: el Principito.
Creador del Principito
Diríase que la obra está inspirada en la vida de su creador, Saint-Exupéry.
Antoine de Saint-Exupéry fue aviador y escritor, ganador de varios premios literarios en Francia, si bien no ha podido verse anunciado en vida El principito.
No es exactamente lo mismo estimar que querer: El Pequeño Príncipe explicado para pequeños
La rosa que nos enseña la diferencia entre querer y estimar
El Pequeño Príncipe nos enseña la diferencia entre estimar y querer con una historia llena de inocencia. Descúbrela aquí, clicando en la imagen de arriba o en este link.
Si andas on-line recta no lograrás varias cosas
Si hay algo que nuestros hijos agradecerán que les enseñamos desde próximamente, es que confundirse es bueno, es habitual y una manera de estudio por la que, todos pasamos todos y cada uno de los días.
En “Ets Mamá” te lo mencionamos muy de forma frecuente “educar en perfección no es conveniente, deja que los pequeños tropiecen, deja que se equivoquen, deja que sean siempre y en todo momento ellos mismos con sus matices, sus defectos y sus grandiosidades”.