¿Cuál piensas que es el libro del que mucho más has oído charlar? Don Quijote de la Mácula es probablemente entre los títulos mucho más leídos y representativos de nuestra literatura. Pero, ¿te vas a preguntar, esta novela es una lectura correcta para los pequeños? ¡Por supuesto que sí!
Desde nuestro criterio, aconsejamos ingresar en la escuela enormes tradicionales de la literatura, siempre y cuando estén amoldados a las edades a las que nos vamos. La versión original de Don Quijote de la Mácula puede ser una lectura dificultosa, amplia y bien difícil de entender para el alumnado de educación principal por esta razón, en Smile and Learn hemos amoldado esta fabulosa historia a un lenguaje simple para arrimar la literatura universal en los pequeños desde 6 años. Esta versión ilustrada incluye 2 escenarios de lectura, un entretenido quizás de entendimiento lectora y curiosidades sobre la vida del creador o la publicación de la novela. El propósito de esta adaptación es que los pequeños gocen de la lectura y desarrollen el cariño por la civilización.
Don Quijote de la Mácula
Don Quijote, que de todos modos se llamaba Alonso Quijano, era un hombre al que le encantaban los libros de caballerías. Tenía varios libros, adquiría considerablemente más y se pasaba todo el día leyendo. Tanto le agradaban, que decidió que él asimismo iba a ser un caballero. Se puso el nombre de don Quijote; subió a su montura, el caballo Rocinante; procuró una noble querida, Dulcinea del Toboso (que de todos modos era una mujer habitual llamada Aldonza Lorenzo); se realizó con un escudero, Sancho Panza, y comenzó su viaje para vivir enormes aventuras como los caballeros de sus libros.
Don Quijote es armado caballero errante: Don Quijote de la Mácula para pequeños
El capítulo de ‘Don Quijote es armado caballero’, contado para los pequeños
)
¿Sabes quién era precisamente Don Quijote de la Mácula? En este primer capítulo, el creador nos muestra a este especial y interesante personaje enamorado de la caballería en una temporada donde por el momento no se estilaba. Revela de qué forma fue ordenado caballero errando a nuestro personaje principal en esta selección de episodios de Don Quijote de la Mácula para pequeños. ¡Te sorprenderá! Pincha en la imagen de arriba o AQUÍ para leer este capítulo.
Peculiaridades de su disparidad
Don Quijote ve colosales donde hay molinos de viento y ejércitos contrincantes donde cruzan rebaños de ovejas. Pero por otro lado, tiene breves momentos de lucidez, en los que revela un claro razonamiento y una sabiduría reservada.
Por esta contradicción, se le puede estimar mucho más un visionario que un ido. En su presencia, las fronteras entre la gente “normales” y el desvarío se ven obligadas a pensarse nuevamente.
john ormsby
A el interrogante de qué novela es la más esencial de su lengua, cualquier hispanohablante respondería probablemente a Don Quijote de la Mácula, de Miguel de Cervantes. No obstante, si se le pregunta si ha leído totalmente el libro, ya que no todos afirmarían que sí. Ahora le garantizamos un comprendio en línea de la pieza maestra de Cervantes; aguardamos que se atreva a leerla.
Alonso Quixano es un noble, un español de baja estirpe. Tiene unos 50 años y vive en un establecimiento cerca de la zona de La Mácula, en España, hacia principios del siglo XVII. Le chifla leer literatura sobre caballeros y también historias fabulosas sobre caballería, princesas, magos y castillos contentos. En verdad, está tan implicado en estas fantasías que, de a poco, comienza a perder el contacto con la verdad y comienza a opinar que es uno de esos héroes de ficción.