El dibujo del niño puede leerse de múltiples formas mirarlo dependiendo de la materialidad de los signos, buscar en su estilo general la proyección de una personalidad, retener solo el tema figurado o conocer el testimonio de una actividad psíquica inconsciente en el sentido freudiano del término. Estos análisis no conducen lógicamente a transcribir un código de señales, sino más bien a estimar el examen del contexto como inseparable del trabajo de interpretación: sucesión de dibujos, comentarios añadidos por el niño y, más que nada, campo psicológico en el que se ha ejecutado el dibujo . Estas consideraciones de métodos van consecutivas aquí de un análisis de diferentes apps en el marco del examen psicológico, la psicoterapia y la educación.
Los dibujos de los pequeños / La interpretación desde dibujos de infantes / Daniel Widlöcher / Herder / 228 / 1988 / Destacable
RESUMEN
Este producto es el resultado de dibujos libres de individuos en las etapas de avance contada por Piaget (1994; 1999), teniendo en cuenta no solo los estudios desde la visión de las etapas del niño, sino más bien asimismo de qué manera funcionaría la evolución de un sujeto por medio de dibujos y analizado mediante la visión sicológica, apoyado primordialmente en Georges-Henri Luquet (1969). El inconveniente de la investigación guía: ¿es viable advertir diferencias en el avance psíquico de los pequeños y indicar componentes conductuales y sentimentales mediante dibujos? De este modo, el propósito general se enfoca en detectar y valorar las etapas del avance del niño mediante dibujos. La metodología de investigación incluyó la revisión de la literatura, con un enfoque en 4 pequeños de 2 a 15 años, de los dos sexos, y sin saber la clase popular en la localidad de São Paulo. Además de esto, la idea de la hipótesis era que las diferencias en las fases de avance podían identificarse de forma fácil desde el conocimiento de las teorizaciones de Piaget, Luquet, Lowenfeld, Brittain y Florence de Mèredieu. Además de esto sería viable que los materiales gráficos tengan la posibilidad de influir en la transferencia sensible a los dibujos y ayudar en la lectura evaluativa. Como desenlaces y conclusiones, se percibió que es correspondiente detectar las diferentes etapas del avance infantil por medio de dibujos, e inclusive los materiales usados ayudan en el reconocimiento de las construcciones sicológicas de los individuos. Además de esto, se fortaleció la relevancia de esta actividad lúdica como entre los métodos usados por la psicología para entender mejor la personalidad de un individuo y sus probables ansiedades a través de gráficos, con independencia de su edad.
Keywords: Cognición, Constructivismo, Dibujo, Avance, Psicología.