«La narración de Julia, la pequeña que tenía ombre de niño» redactada por Christian Bruel y también ilustrada por Anne Bozellec, busca, a través del relato, visibilizar la transexualidad en la niñez, favorecer el avance de infancias libres de estereotipos y hallar que los géneros sean vividos con mayor independencia y menos presiones.
Los progenitores de Julia la retan por el hecho de que “semeja un chaval” y no se comporta como una pequeña debería llevarlo a cabo: no se arregla, afirma malas expresiones y actúa como una “sucia”. A Julia no le agrada peinarse ni jugar a exactamente las mismas cosas que juegan otras pequeñas. Y un día revela que su sombra se semeja a un niño, se atemoriza y comienza a buscar sitios para hacerla ocultar. No solo que no sucede sino conoce a un niño que es lo opuesto a ella: su madre y su padre le comentan que se la pasa realizando cosas de pequeña. El atardecer les llama la atención comentando hasta llegar a una conclusión. “No contamos derecho a realizar cosas diferentes. Y a los pequeños pequeñas absolutamente nadie sabe exactamente en qué frasco meterlos. Yo pienso que si uno desea, puede ser niño y pequeña al unísono. ¡Al demonio con las etiquetas!”, se dicen.
Que trata el cuento Yo voy conmigo
Yo voy conmigo es la narración de una pequeña llena de alegría y vitalidad. Con varios pájaros en la cabeza y con una personalidad que hacen de ella una pequeña única. A ella le agrada Martín, está atontada con él. No obstante, Martín no semeja haberse dado cuenta de la existencia de nuestra personaje principal. No le mira, no le hace ni caso. Conque sus amigos con toda la buena intención le van a ir aconsejando liberarse de ciertas cosas para lograr llamar la atención de Martí.
De a poco ella se marcha desposeyendo de todo cuanto podíamos ver en las primeras paginas, el pelo, los lentes y al fin y al cabo todo cuanto le hacía única. Con el propósito de que Martin le lleve a cabo caso. A lo largo de estas renuncias a su personalidad vamos a ir observando de qué forma el aspecto de nuestro personaje lejos de hacerse mucho más alegre, se marcha realizando mucho más gris y triste. Lo que comenzó como algo sin relevancia terminó con todo lo bueno de nuestra personaje principal.
ENTREVISTA CON MICHEL BAREAU
¿De qué forma brotó este emprendimiento de puesta en color?
Hace unos años, hice ciertas pruebas y el resultado fue tan atrayente que pensamos en llevar a cabo el álbum terminado. Conque comenzamos el trabajo de coloración a fines de 2014, y estamos trabajando en el transcurso de un año y medio entre los primeros intentos de desarrollar la paleta y la ejecución de las placas, o mucho más bien las dobles páginas, por el hecho de que era esencial para nosotros llevar a cabo el coloreado por dobles páginas, así como las concibió Hergé.