resumen por actos del libro el si de las niñas

El sí de las pequeñas es una novela redactada por el español Leandro Fernández de Moratín a inicios del siglo XIX. En la novela se cuenta la narración de un hombre de 60 años llamado Don Diego, que está acompañado de su sirviente Simón en una posada de Alcalá, esperando de la llegada de la señora Inés y de la su hija Francisca. Don Diego enseña a Simón que está enamorado de Francisca, que para él es una muchacha con buenos valores, virtudes y más que nada realmente bonita. Él adjuntado con mujer Inés, la madre de Francisca planificaron su matrimonio, si bien sin la aprobación de ella, que a lo largo de ese tiempo estudiaba en un internado de monjas. Doña Inés había ido a agarrar Guadalajara a Francisca y la llevaba hasta Alcalá, en la puesta donde estaba don Diego a fin de que se conociesen antes del matrimonio.

Contexto histórico en el que fue redactada

En la primavera de 1806, en el Corral de la Cruz se ensaya la comedia y fue representada en este sitio tras su publicación en 1801, hace 219 años. La obra fue un éxito total el día del estreno, una cantidad enorme de personas asistían al teatro de La capital de españa para dejarse fascinarse con una comedia de buenas prácticas que en cierta forma rompía con los estereotipos de la temporada y de la que se charlaba bastante, en tanto que abordaba el tema de la independencia de los hijos en la decisión de pareja, lo que era un tópico nuevo a estimar.

Aquel elenco tenía la participación de enormes cómics de provincias entre ellos, Josefa Virge como Doña Francisca, Andrés Prieto  como Don Diego y María Ribera como Doña Irene. El estreno de la obra tuvo una enorme acogida, fueron cientos y cientos de personas para agradar la curiosidad que producía la obra, tanto fue conque estuvo en escena hasta el cierre de teatros por la llegada de la Cuaresma de ese año. En 1815, El sí de las pequeñas fue prohibida por la inquisición con el reinado de Fernando VII “El Felón” de España. A lo largo de este género se consideró un delito leer o representar la obra. En 1838 se dejó nuevamente su representación, pero con ciertas secciones recortadas gracias a la censura.

revista

Individuos de El Sí de las Pequeñas

Es una chavala de dieciséis años que no puede ser con la capacidad de enseñar sentimientos por de qué manera la formaron. Manipulada por su madre, escoge admitir casarse con Don Diego. Si bien después se enamoraría de Don Carlos.

Es un señor ahora mayor de 60 años, escoge casarse con Paquita si bien haya una gran diferencia de edad. Es el tío de Don Carlos y es de los primordiales personajes principales de la obra.

Segundo acto

Doña Irene le charla de su preocupación por el futuro a Doña Francisca, que desea verla bien ubicada y sin pasar pretensiones, con lo que procura persuadirla de que el matrimonio con Don Diego, a quien detalla como un óptimo hombre y que la desea, es lo destacado que puede realizar y que debe sentirse beneficiada a fin de que él esté entusiasmado.

Hasta entonces, la señora Francisca solo puede meditar en el señor Félix, su amor. Él escoge proceder a visitarla pues se ha enterado de que le fuerzan a casarse. Lo que Paquita no sabe es que don Félix no existe, sino llama Don Carlos y es el sobrino de Don Diego.

Don Diego

Tenía una edad de 59 años y tío de Don Carlos, es el personaje que desata la actividad puesto que está encerrado en Doña Paquita, considerablemente más joven que él. Puede ser visto como el genuino héroe de la obra y el encargado de la razón.

Madre de la señora Paquita, se dirige a un personaje que refleja la autoridad de los guardianes de la temporada sobre sus hijos, pidiendo que su pequeña se case con el acomodado Don Diego sin importarle no conocerle frente a frente.

Deja un comentario