Siete cosas imposibles antes del desayuno » Blog Archive » Mayoría de edad junto al río

Siete cosas imposibles antes del desayuno Blog Archive de Steven Herrick Por el rio, publicada en 2004, es una novela bellamente contada en verso libre. Un libro encantador, encantador es este. Y he querido leerlo desde que se publicó por primera vez, pero ninguna biblioteca local lo tenía. Herrick es una especie de sensación literaria australiana, según tengo entendido, y este libro en sí obtuvo muchos honores en la casa de Herrick, incluido un Libro de honor del año para niños para lectores mayores por el Consejo de libros infantiles de Australia. Todo eso es para decir que el libro es una maravilla australiana, pero parece haberse quedado allí en todo su esplendor por un tiempo, amigo. pero ahora tengo Libros de Front Street gracias por su publicación en la primavera de 2006 aquí en los Estados Unidos, completa con una cubierta y un diseño de libro nuevos. Por fin lo tengo en mis manos. (Y, para dar crédito donde se debe, tengo que agradecer a la honorable Judith Ridge, también miembro de Child_Lit listserv, por recomendar el libro. Ella no me conoce, pero se entusiasmó con él en Child_Lit y despertó mi curiosidad. Además, tiene un informativo Blogespecialmente para aquellos que quieren estar al tanto de la literatura infantil en un país que no sea este).

El protagonista del libro es Harry Hodby, que alcanza la mayoría de edad en un pequeño pueblo australiano junto a un río. Estamos a principios de la década de 1960, y Harry, llamado así por Harry Houdini («Puedes salir de cualquier cosa / con esa boca tuya», le dice su maestro), tiene 14 años. Harry vive con su padre, un hombre de clase trabajadora empleado en una fundición, y su hermano, Keith, solo un año menor. Su madre murió cuando Harry tenía siete años, y Linda Mahony, compañera de clase y amiga de Harry, que intentó valientemente con su incontenible alegría por la vida y su narración imaginativa mantener a raya el aburrimiento de Harry en un pequeño pueblo, fue arrastrada por una inundación.

Aunque este no tiene una trama pesada, sino un estado de ánimo convincente, todavía no quiero revelar nada más para aquellos que quieran leerlo. La novela se puede resumir mejor diciendo que, a lo largo de las páginas del libro, Harry documenta, con gran detalle, la vida que lo rodea en su pequeña ciudad natal mientras lucha con su propia angustia silenciosa por la muerte de su madre y amiga. Un niño emocionalmente precoz y perceptivo, reflexiona perspicazmente sobre la existencia de Dios, la amistad, los matones, el sexo, la soledad, el amor (su enamoramiento por la señorita Spencer, la secretaria de la escuela), la muerte y, a pesar de todo, sobrevive al hecho de que él y su familia son a menudo la peor parte de algunos chismes insignificantes que ocurren en la ciudad (aunque su padre modesto, inteligente y sensible sirve como un excelente modelo a seguir para el pubescente Harry y su hermano). Y, más sinceramente, Harry quiere salir de la ciudad, escapar como su tocayo, y hacerlo con vida: “Mientras las ramas/raspan sus dedos/bajo mi ventana/y el reloj avanza lentamente/en el pasillo/yo Despierta/pensando en cómo/la gente sale de este pueblo/en una ambulancia/o algo peor. . .”

Harry visita con bastante frecuencia Pearce Swamp, donde finalmente emergió el cuerpo de Linda y donde su familia colocó una cruz blanca, una especie de santuario. Sin embargo, pronto se da cuenta de que no es el único visitante, y gran parte de la segunda mitad de la novela trata sobre su búsqueda para descubrir quién más en su remota ciudad comparte el dolor que siente por la muerte de Linda.

La poesía de Herrick en esta novela es elegante y elocuente. Es uno de esos raros poetas que pueden hacer escribir versos libres. mirar fácil; en la superficie parece simple, pero impregnando sus palabras hay mucho simbolismo bien elaborado, imágenes vívidas y temas potentes. Sé que el verso libre se usa y se abusa mucho en estos días, pero cuando está bien hecho, es una de mis cosas favoritas (justo detrás del grano de café y chocolates rellenos de licor). Dos de las mejores novelas contemporáneas en el campo de la literatura infantil, en mi humilde opinión, son novelas de verso libre: la de Karen Hesse. Fuera del polvo y Virginia Euwer Wolff hacer limonada. La escritura de Herrick, como la de Hesse y Wolff, es luminosa y completa, dando vida a un tiempo y lugar que transporta totalmente al lector. Y, como con Hesse y Wolff, muchos de estos poemas (capítulos, por así decirlo) podrían estar solos como poemas solitarios. Toma lo siguiente, un extracto de uno de los poemas/capítulos titulado “Escuchando”. Johnny Barlow, otro compañero de clase de Harry (uno de mis personajes favoritos; en Johnny, el matón de la escuela, vemos que nadie es simplemente lo que parece en la superficie), le dice a Harry que si escuchas con suficiente atención a altas horas de la noche, puedes escuchar a Linda («Linda susurra consuelo/en la amargura de la casa Barlow»). La respuesta interna de Harry es pensar en el dolor de su padre por la muerte de la madre de Harry:

mi papa escucha
toda la noche
en su viejo sillón con una taza de té.
Él mira al espacio
y recuerda su voz,
y el olor de su pelo,
y sus largas manos
presionando los pliegues de su vestido.
Y si le preguntaras
seguir adelante,
el te miraria
con esos ojos claros hermosos
y él sonreiría
y tocar tu brazo
y decir: «¿A dónde?»
Luego volvería
a su silla
y escucha
a Keith roncando
en la habitación de al lado,
o él me vería
tranquilo en la cama.
Él cerraría nuestra puerta,
vuelve a su silla,
y escucha
toda la noche
al sonido milagroso
de su presencia

¿Mencioné que es un libro encantador? Y, al final, nos queda un gran rayo de esperanza brillante en la forma del nuevo amigo de Harry, que evoca el espíritu de Linda y la confianza de Harry de que, de hecho, encontrará la salida algún día: “Y yo sé/mi papá/me ha dado las indicaciones para salir/con su voz fuerte y tranquila/las recuerdo/palabra por palabra/espero ese día/oigo la voz de mi padre”. . .

Deja un comentario