significado de los libros de la biblia para niños

Este fácil acto cambia las reglas del juego. Saltar de forma directa a la Biblia, sin estar listo en oración o abierto para recibir, no tiende a ser la manera más óptima de comenzar.

De forma frecuente, destinamos nuestro tiempo para la Palabra de Dios solo en los tiempos libres que disponemos en el día a día; mientras que desayunamos, en la pausa de comer o antes de acostarse.

Acompáñala de una analogía

Emplea ejemplos claros de la vida diaria con los que ellos logren imaginar mejor el versículo, recuerda que lo esencial es que ellos logren interiorizar y poner en práctica los versículos para toda la vida y no solo aprenderlos de memoria.

En este momento, recuerda que si deseas que ellos tengan una especialidad en su estudio períodico, asimismo poseemos una plantilla en PDF devocional períodico para pequeños a fin de que descargues gratis y la empleas de lunes a viernes con ciertos de estos tipos que te terminamos de contar.

Considera el lenguaje que usan las Biblias para pequeños

Verifica si esta Biblia para pequeños usa un vocabulario ampliado de expresiones para referirse a Dios. ¿Tiene relación siempre y en todo momento a Dios como «Él»? ¿O la Biblia introduce términos bíblicos para referirse a Dios, como Yahvé, y un lenguaje mucho más contemporáneo como «San» o «Constructor»?

¿De qué forma charla esta Biblia del pueblo de Dios? Busca expresiones que sean inclusivas, como «humanidad», en vez de un lenguaje excluyente como «humanidad».

Leerla en familia

La Biblia no es un compendio de cuentos infantiles, ni sus individuos son superhéroes. Sino cuenta historias de personas y sitios específicos que tuvieron una relación con Dios.

Todos y cada uno de los pasajes bíblicos nos aproximan a la historia del trato de Dios con los hombres, conque es requisito que los pequeños comprendan que de su lectura tienen que obtener una lección de vida. La Biblia, como es Palabra de Dios, nos charla.

lector

Origen de la Biblia

La Biblia tiene dentro contenidos escritos de diverso origen y temporada (llamados “libros”), escritos inicialmente en distintas lenguas: hebreo, arameo y heleno.

La biblia hebrea está compuesta por los 24 libros sagrados del judaísmo. Estos se escribieron durante 1000 años (entre 900 a. C. y cien d. C.). Los mucho más viejos (de los siglos X a VIII a.C.) están en el Libro de los Jueces y en las llamadas “Fuentes Y también” (para los judíos) o “Pentateuco” (para los cristianos).

Deja un comentario