snopsis el libro del sentido comun de criar niños

Ahora está aquí una exclusiva distribución de los Cuentos escritos por Armando Bastida: “Cuentos para criar con amor y respeto”, un recopilatorio de cuentos coeducativos para criar con amor y respeto.

Tras el éxito de su primera obra literaria infantil, “Cuentos para criar con los pies en el suelo”, con tres ediciones y mucho más de 5.000 ejemplares vendidos, Armando Bastida estrenó el 18 de noviembre “Cuentos para criar con amor y respeto”, un fabuloso libro que incluye 4 cuentos ilustrados escritos por el director ejecutivo de Criar con Sentido Común, con el que quiere prestar acompañamiento profesional a toda clase de familias.

Cuentos para criar con los pies en el suelo

Llega entre los libros mucho más aguardados del año para las familias que practican la crianza respetuosa: Cuentos para criar con los pies en el suelo, cuyo ejemplar ahora se puede comprar firmado en la página web del creador:

El popular enfermero de pediatría, Armando Bastida, muestra un libro ilustrado de cuentos para criar con los pies en el suelo.

Edúcame Bien: cien respuestas para mamás y progenitores preocupados

Una guía práctica donde se recopilan las cien cuestiones mucho más comunes que acostumbran a elaborarse los progenitores y mamás tempranas desde el nacimiento de sus hijos hasta el momento en que lleguen a la adolescencia. Inconvenientes de convivencia, celos o pésimos hábitos académicos son varios de los temas sobre los que viran las cuestiones compendiadas en este libro.

lector

Su propósito es que las familias consigan de manera rápida los primordiales entendimientos requeridos en los primeros años de la crianza de los hijos.

  • Autora: Montse Domenèch
  • Editorial: Debolsillo

Los pequeños y pequeñas no emplean reloj. Marchan basado en su “reloj de adentro”, y marcha considerablemente más despacio que el nuestro

Y a veces no nos ofrecemos cuenta de que los pequeños y pequeñas no emplean reloj. Marchan sobre la base de su “reloj de adentro”, y marcha considerablemente más despacio que el nuestro. Ellos tienen que vivir, tienen sus obligaciones, pero asimismo tienen que investigar, examinar, husmear, trastear, conocer… y precisan el tiempo, el espacio y las herramientas para lograr llevarlo a cabo.

P: 4 cuentos proyectados para ser leídos en familia, cada uno de ellos basado en una situación diaria donde es muy simple que pequeños como personas adultas se vean reflejadas y, visto desde fuera, se advierte que las historias marchan como un espéculo de la sociedad de la cual formamos parte… En muchas de las ocasiones planteadas, las pretensiones de los pequeños y los deseos de los mayores chocan entre sí. ¿Existe falta de empatía con la niñez?

Deja un comentario