tios de juegos que realizan los niños al aire libre

Ideal en el momento en que debes ordenar varios pequeños, por poner un ejemplo, a lo largo de una celebración de cumpleaños en el parque. Forma 2 equipos, cuyos elementos tienen que ponerse uno tras otro sin tocarse, para conformar la oruga. Ponga una pelota o un globo entre ellos que no van a poder coger con las manos. Las orugas deberán comenzar a desplazarse hacia la misión, deberán eludir que las pelotas o los globos caigan en el camino. El aparato que primero llegue sin que se caiga ningún balón, gana.

Juegos para pequeños al aire libre

En este articulo recogemos un grupo de diez juegos al aire libre que suponen un estímulo, sociabilidad y ejercicio para impulsar el avance saludable de los mucho más pequeños:

1. El gato y el ratón: Juego de cuerda por equipos. 2 pequeños con la cuerda le van dando la vuelta mientras que el gato persigue el ratón saltando la cuerda. Se lleva a cabo la aptitud motora y de coordinación físico-visual.

Juegos para pequeños en la calle

No todos y cada uno de los juegos para pequeños en la calle son para todas y cada una de las edades. Debemos amoldar las ocupaciones a las edades de los pequeños convidados. De ahí que hemos creído escencial integrar una sección donde especificamos ciertos juegos para pequeños chicos al aire libre. Eso sí, si los pequeños están receptivos, ¿por qué razón no ingresar juegos algo más difíciles? Y, del mismo modo, quizá a los mayores aún les gusta mucho jugar a la zapatilla por detrás…

Zapatilla por detrás tris después: No podía faltar entre los juegos para pequeños chicos. Los pequeños se ponen en círculo y se sientan en el suelo. Uno va a ser el que tenga la zapatilla y se sostendrá parado. El resto cierran los ojos y cantará la canción, para no oír ni ver dónde dejará su amigo la zapatilla. En el momento en que terminen de cantar la canción, todos mirarán a sus espaldas en pos de la zapatilla. El que la haya de alzar y también proceder a coger al que la dejó allí. Si se sujeta, va a poder regresar a su ubicación. Pero si lo que dejó la zapatilla llega al lugar de su perseguidor, se salvará.

Ver las estrellas

Ver al cielo y ver las estrellas es posible que no sea un juego en sí, pero sí es una actividad con la que los pequeños aprenden mientras que juegan y observan la inmensidad del cosmos. Cuanto mucho más lejos esté de la polución luminosa de las ciudades mucho más estrellas y cuerpos celestes va a poder ver, pero del mismo modo siempre y en todo momento se goza igual.

Ver los cráteres de la luna llena con unos prismáticos o pequeño telescopio, por poner un ejemplo, es una experiencia con la que los pequeños sueñan y se sienten astronautas.

¡UN, DOS, BaM!

Juego cooperativo en el que nos ubicamos parado, en círculo. Cada individuo debe decir un número consecutivo al número que afirme la persona de la derecha. Y llegar, por servirnos de un ejemplo, hasta el número 40. Con una contrariedad, en el momento en que toque decir un número que tenga dentro el tres (3, 13, 23, 30…), debe reemplazarse por “Bam”. Ejemplo: ¡uno, 2, Bam!, 4, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, 12, Bam!…

Para acrecentar la contrariedad, tras ciertas rondas, se puede añadir otro sonido para otro número. Por poner un ejemplo, “Bum” en lugar de seis. En el momento en que alguien falla, se regresa a comenzar de cero y esa persona se sienta y no participa a lo largo de una ronda.

Deja un comentario