El precaución y protección del medioambiente se encuentra dentro de las tareas mucho más esenciales a tener en consideración si deseamos progresar nuestro mundo. En esta tarea, la educación ambiental de los mucho más pequeños de la vivienda es primordial a fin de que más adelante tengan un mundo mucho más limpio de lo que contamos en este momento.
De las mejores formas a fin de que los pequeños tomen conciencia de lo importante que es el precaución de la naturaleza para nuestras vidas, es a través de la lectura de cuentos, que dan, de manera lúdica, educar a los pequeños y no tan pequeños, la relevancia de reciclar, ahorrar agua y energía, plantar árboles, etcétera.
Día Mundial del Agua: ¿De qué manera instruir a los pequeños a apreciar y proteger el agua?
«El agua es un factor fundamental del avance sostenible. Los elementos hídricos y la gama de servicios que prestan juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. El agua favorece el confort de la población y el desarrollo inclusivo, y tiene un encontronazo positivo en la vida de cientos de miles de individuos, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimenticia y energética, la salud humana y el medioambiente. » ONU
El agua es un recurso natural que, no obstante, se emplea aun como arma de negociación política en ciertas secciones del mundo, donde escasea. Ser causantes con su consumo y siendo conscientes de su relevancia medioambiental es una obligación ética y precisa, derivada de nuestro privilegio para poder ingresar a ellos. Educar a los mucho más pequeños de la vivienda en este sentido es escencial para dejarles un planeta mejor, mucho más sostenible y sano. De ahí que, nada superior que poner a su alcance cuentos sobre la relevancia del agua.
«Vivir con menos», Miguel Moro
Este libro habría de ser de lectura obligatoria en algún instante de la adolescencia, en tanto que no solo charla de prácticas ecológicamente sostenibles, sino muestra una compilación de proposiciones para mentalizar y mejorar los elementos de los que disponemos.
Vivir con menos nos asiste a explotar cada gota de agua que usamos en el día a día, con consejos que nos servirán para consumir el agua justa que requerimos, pero asimismo a ahorrar dinero en nuestras facturas.
Los libros no son solo para personas mayores. En verdad, los más destacados leyentes se forman desde una edad temprana, especialmente si escogemos libros que les abran el apetito para comer desaforadamente historias. Este cuento ilustrado de Begoña Ibarrola, dirigido a pequeños mayores de 5 años, es el más destacable ejemplo en tanto que va a ayudar a los pequeños a conocer el período del agua y qué tienen que realizar para cuidarlo, al unísono que la pasan bien de la aventura que vive una gota de agua.
¡Qué cara!
Editorial SmVaris autores. Ilustración Mojca DolinarEdad sugerida: 0 a 2 añosConsulta precio aquí
Tu bebé va a salir de risa con las caras de los animales de este libro. Un libro de cartón lleno de caras amenas de animales, que además de esto transporta un espéculo a fin de que el bebé logre ver sus movimientos. Perfecto para alentar la visión y avance cognitivo de los bebés.
¿Por qué razón debo ahorrar agua? de Jen Green
Asimismo en la compilación ¿Por qué razón debo…? de la que terminamos de charlar, existe este magnífico título destinado a la relevancia de ahorrar agua. Mediante las páginas de este libro, los pequeños van a poder saber pequeñas acciones que ellos mismos van a poder efectuar para emplear el mínimo de agua viable y, de este modo, no malgastarla.