- JUSTIFICACIÓN
Ocupaciones para el día del libro
Les facilito estas ocupaciones para el día del libro desarrolladas a quienes agradecemos su aportación, y que tienen como propósito la lectura y/o escritura de poemas y canciones con temáticas variadas.
La actividad radica en leer, recitar o copiar estos poemas para ilustrarlos con dibujos. La actividad se va a acompañar con la música y la recitación de los poemas, que puede hallarse de manera fácil en Internet.
DESCARGAR PDF
Cuaderno Día del Libro
Llevar a cabo manualidades para el día del libro
Efectuar manualidades. De ahí que, pensamos que si le animas a elaborar manualidades similares con los libros se lo van a pasar pipa. Un concepto es realizar puntos de libro, por poner un ejemplo de animales, o del diseño que prefieran.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
- Interpretar el concepto de las poesías, rimas y cuentos propuestos.
- Detectar y examinar diferentes portadores de contenidos escritos.
- Expresar sentimientos, experiencias, etcétera., tras la escucha de cuentos o cuentos.
- Predecir el contenido de un artículo.
- Admitir, por medio de distintas vivencias, las funcionalidades de la biblioteca.
- Detectar el plantel y sus distintas funcionalidades en la biblioteca.
- Conseguir nociones sobre las reglas y reglas en el campo de la biblioteca.
- Gozar de la lectura de todo género de contenidos escritos y portadores.
- Tratar los libros y el material de la biblioteca con respeto y precaución, intentando que no se estropee.
- Charlar sobre distintas temas o vivencias compartidas por el conjunto.
- Relatar lo visto o escuchado.
- Examinar libremente contenidos escritos.
- Canjear con el enseñante y compañeros, la información hallada los contenidos escritos.
- Predecir el contenido de un artículo a leer o redactar.
- Revise el artículo mientras que se redacta.
- Consulte la biblioteca de la salón con distintas propósitos.
- Narrar a sus compañeros, cuentos o cuentos escuchados en el campo familiar, o leídos por el enseñante.
- Seleccionar un libro de la biblioteca de la salón según con los deseos y también intereses, sabiendo el creador, la ilustración, etcétera.
- Examinar sonoridades, ritmos, jugando con las expresiones.
- Integración en el conjunto de pares.
- Anticipación de las situaciones a dramatizar, de los materiales, del espacio, de la temática inicial.
- Organización del espacio de juego.
- Interés por el saber de todo el mundo popular, desde asumir distintas permisos lúdicos.
- Reconocimiento de relaciones entre funcionalidades que la institución cumple y los espacios sociales.
- Aproximación a las reglas que regulan y organizan el desempeño de la institución.
- Reconocimiento de las funcionalidades de la institución con relación a el trabajo que desempeñan la gente.
- Respeto por el material del sala.